Mejora la experiencia del usuario: optimiza tu web con Core Web Vitals

aprende optimizar tu web con Core Web Vitals

En este artículo, vamos a explorar en detalle cómo mejorar la experiencia del usuario en tu página web utilizando Core Web Vitals. Este conjunto de métricas, desarrollado por Google, evalúa la velocidad de carga, la interactividad y la estabilidad visual de una página web. Mejorar estas métricas no solo es crucial para lograr un buen rendimiento de búsqueda en Google, sino que también proporciona una experiencia de usuario óptima.

¿Qué son las Core Web Vitals?

Definición de Core Web Vitals

Core Web Vitals es un conjunto de métricas desarrolladas por Google que evalúan diferentes aspectos de la experiencia del usuario en una página web. Estas métricas se centran específicamente en la velocidad de carga, la interactividad y la estabilidad visual de una página.

Métricas de Core Web Vitals

Las Core Web Vitals se componen de tres métricas principales:

  1. LCP (Largest Contentful Paint): Esta métrica mide el tiempo que tarda en cargarse completamente el contenido más grande de una página. El objetivo es que el LCP se produzca en menos de 2.5 segundos para proporcionar una buena experiencia de usuario.
  2. FID (First Input Delay): Esta métrica mide la capacidad de respuesta de una página al primer contacto del usuario. Se refiere a la cantidad de tiempo que transcurre desde que el usuario interactúa con la página (por ejemplo, haciendo clic en un botón) hasta que la página responde a esa interacción. Para una interacción fluida, se recomienda que el FID sea inferior a 100 milisegundos.
  3. CLS (Cumulative Layout Shift): Esta métrica evalúa la estabilidad visual de una página al evitar movimientos inesperados de los elementos de la página. Se refiere a cuando los elementos cambian de posición mientras el usuario está interactuando con la página. Para proporcionar una experiencia de usuario fluida, se recomienda un CLS menor a 0.1.

Futuro de las métricas de Core Web Vitals

Google ha anunciado que la métrica FID (First Input Delay) será reemplazada por INP (Interaction to Next Paint) a partir del 2 de agosto de 2023. Esta actualización refleja la importancia cada vez mayor de la interactividad durante el proceso de carga de una página web.

INP mide el tiempo que tarda en aparecer la primera pintura después de que el usuario interactúe con la página. Este cambio refleja el hecho de que los usuarios esperan que las páginas web sean rápidas y receptivas, y que puedan interactuar con ellas inmediatamente después de cargarse.

Las páginas web que no cumplan con los requisitos de INP pueden perder posiciones en los resultados de búsqueda de Google. Por lo tanto, es importante que los propietarios de sitios web comiencen a optimizar sus páginas web para INP lo antes posible.

Para mejorar el rendimiento de INP, los propietarios de sitios web pueden seguir los siguientes consejos:

  • Optimizar la carga de la página para reducir el tiempo de carga inicial.
  • Usar una biblioteca de JavaScript para reducir el tamaño y la complejidad del código.
  • Minimizar las imágenes y los recursos multimedia.
  • Usar un servidor de contenido (CDN) para servir contenido desde un servidor local.

Además de esta actualización, Google también ha anunciado que está trabajando en una nueva métrica llamada CLS (Cumulative Layout Shift). CLS mide el movimiento visual inesperado del contenido de una página web. Google planea convertir CLS en una métrica obligatoria para los Core Web Vitals en algún momento del futuro.

Mejores prácticas para optimizar tus Core Web Vitals

Optimización del tamaño y compresión de imágenes

El tamaño y la compresión de las imágenes son componentes importantes para mejorar el rendimiento de las Core Web Vitals. Al reducir el tamaño de las imágenes, se puede acelerar la carga de la página.

Es recomendable utilizar formatos de imagen adecuados, como JPEG o WebP, y comprimir las imágenes sin perder demasiada calidad visual. Además, especificar el tamaño de las imágenes en el código HTML ayuda al navegador a reservar el espacio adecuado en la página mientras se carga el contenido.

Mejora de la respuesta del servidor y tiempo de carga

La velocidad de respuesta del servidor y el tiempo de carga de una página web son aspectos cruciales para optimizar las Core Web Vitals.

Velocidad de respuesta del servidor

Un servidor rápido puede reducir significativamente el tiempo que tarda en cargarse una página. Para optimizar la velocidad de respuesta del servidor, es importante asegurarse de que esté bien configurado y optimizado. Esto implica utilizar un servidor confiable y establecer adecuadamente la memoria y los recursos disponibles para el sitio web.

Además, implementar técnicas de almacenamiento en caché, como el uso de un CDN (Content Delivery Network), puede ayudar a reducir aún más la latencia del servidor y mejorar la velocidad de carga de una página web.

Tiempo de carga

El tiempo de carga de una página web se refiere al tiempo que tarda en cargarse completamente todos los recursos de una página. Para mejorar este aspecto, es esencial optimizar el código y reducir el uso de scripts innecesarios. Esto implica minificar y combinar archivos CSS y JavaScript, así como eliminar cualquier código o script innecesario o redundante.

Además, el uso de técnicas de carga asincrónica y diferida, como cargar recursos no críticos después de que se haya cargado el contenido principal de la página, puede ayudar a acelerar el tiempo de carga y mejorar el rendimiento general de la página.

Optimización de scripts

La optimización de los scripts de una página web es otro aspecto importante para mejorar las Core Web Vitals.

Se recomienda minimizar el uso de scripts innecesarios y asegurarse de que estén optimizados. Esto implica utilizar código compacto y asincrónico cuando sea posible, ya que los scripts bloquean el renderizado de la página y pueden ralentizar la carga. Además, es recomendable evitar hacer llamadas excesivas a API y bases de datos, ya que esto puede aumentar los tiempos de respuesta del servidor y afectar negativamente el rendimiento general de la página.

Evitar cambios inesperados en la distribución de elementos en la página

La estabilidad visual de una página web es otro aspecto clave para mejorar las Core Web Vitals.

Los cambios inesperados en la distribución de elementos en la página pueden perturbar la experiencia del usuario y dificultar la interacción con la página. Para evitar esto, es recomendable asegurarse de que los elementos se carguen correctamente y no se muevan de forma inesperada mientras el usuario interactúa con la página.

Esto implica utilizar tamaños fijos para imágenes y elementos de la página, evitar anuncios o elementos que cambien de tamaño o posición repentinamente y asegurarse de que los elementos de la página tengan suficiente espacio para cargarse completamente y sin cambios bruscos.

Herramientas de Google para medir Core Web Vitals

Search Console

Search Console es una herramienta gratuita proporcionada por Google que permite a los propietarios de sitios web conocer la apariencia y el rendimiento de su sitio en los resultados de búsqueda. Esta herramienta también analiza y muestra las métricas de Core Web Vitals para tus páginas web, lo que te permite identificar áreas de mejora y verificar si tus optimizaciones están dando resultados.

PageSpeed Insights

PageSpeed Insights es otra herramienta gratuita de Google que permite analizar el rendimiento de una página web y proporciona sugerencias para mejorar su velocidad de carga y rendimiento general. Además de ofrecer consejos específicos para optimizar las Core Web Vitals, esta herramienta también brinda información detallada sobre el rendimiento actual de tu página y la clasifica en una escala del 1 al 100, lo que facilita la comprensión de las áreas que requieren mejoras.

Mantente actualizado

Es importante mantenerse al día con las actualizaciones y cambios relacionados con las Core Web Vitals. Consultar la documentación de Google Search Central y leer las publicaciones en su blog te permitirá mantener informado sobre las últimas novedades y mejores prácticas para mejorar la experiencia del usuario en tu página web.

Conclusión

Optimizar las Core Web Vitals es esencial para proporcionar una experiencia de usuario óptima en tu página web. Estas métricas evalúan la velocidad de carga, la interactividad y la estabilidad visual de una página.

Siguiendo las mejores prácticas, como la optimización del tamaño y compresión de imágenes, la mejora de la respuesta del servidor y el tiempo de carga, la optimización de los scripts y evitando cambios inesperados en la distribución de elementos en la página, podrás mejorar significativamente las Core Web Vitals de tu sitio web.

Utilizar herramientas como Search Console y PageSpeed Insights te ayudará a medir y supervisar tus métricas de Core Web Vitals, identificar áreas de mejora y optimizar tu web para lograr una experiencia de usuario excepcional.

Etiquetas:

Carlos BJ

Soy Carlos y tengo tanta pasión por las formaciones para crecer y aprender, que me he sumergido en el terreno del marketing, inversiones y finanzas, creación de páginas web, wordpress, edición de video y fotografía.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

error: Alert: Content selection is disabled!!