Guía para ser un nómada digital en Bali: consejos, costos y comunidad

trabajando de nómada digital en Bali

En los últimos años, ha habido un boom en el estilo de vida nómada digital, donde las personas pueden trabajar y viajar al mismo tiempo gracias a la tecnología. Bali, la hermosa isla en Indonesia, se ha convertido en un destino muy popular para los nómadas digitales.

Con su combinación de playas paradisíacas, cultura rica y comunidad de nómadas digitales establecida, Bali ofrece el escenario perfecto para aquellos que buscan una vida llena de aventuras y trabajo remoto.

Información esencial antes de ir a Bali

 

Vuelos a Bali

Para reducir gastos en tus vuelos a Bali, puedes optar por realizar una breve parada en Kuala Lumpur, Jakarta o Singapur antes de llegar a tu destino. Esto puede representar un ahorro de más de 300 euros en tu viaje y, al mismo tiempo, te ofrece la oportunidad de explorar otra ciudad o país durante el proceso. 

Este itinerario suele tener un costo que oscila entre 600 y 800 euros, aunque debes tener en cuenta que tendrás que pasar por los procesos de inmigración y hacer el check-in nuevamente, lo que implica un riesgo de posibles retrasos.

 

Visado para Bali

Hasta el momento, Bali no cuenta con una visa específica para nómadas digitales. Sin embargo, hay varias opciones disponibles para poder trabajar en la isla.

Visa de turista: Esta visa es válida por 30 días y se puede obtener al llegar al aeropuerto de Bali. Los ciudadanos de más de 80 países, entre ellos Colombia, México, Argentina, España y Perú, pueden solicitarla.

Visa de 2 meses: Esta visa se puede tramitar en la embajada de Indonesia de tu país o en Singapur. Es válida por 60 días y es ideal para hacer una visa run y volver con 2 meses extras.

Kitas: Este permiso de trabajo permite permanecer en Bali entre 6 y 12 meses. Se puede solicitar en la oficina de inmigración de Bali.

¿Que es una Visa Run?

El proceso de «visa run» implica salir del país, por ejemplo, viajando a un país cercano como Singapur o Malasia, y luego regresar a Indonesia para obtener una nueva visa de turista o extender la visa existente por otro período.

Esto puede implicar una corta estancia fuera de Indonesia antes de regresar. Es importante tener en cuenta que las regulaciones de visa pueden cambiar con el tiempo, por lo que es fundamental verificar las últimas regulaciones y requerimientos de visa antes de realizar una «visa run» en Bali o en cualquier otro lugar en Indonesia.

Documentación:

Para obtener una visa de turista o de 2 meses, necesitarás los siguientes documentos:

  • Pasaporte válido por al menos 6 meses
  • Billete de vuelta
  • Prueba de solvencia económica
  • Seguro médico

Info tipos de visados

Para más informacion sobre los tipos de visados en bali mirate este enlace de los chicos de Postales de Bali sobre los tipos, precios y requisitos de visados en Bali.

Clima en Bali

Bali tiene un clima tropical con temperaturas cálidas y húmedas durante todo el año. La estación seca va de mayo a octubre, con temperaturas que oscilan entre los 25 y los 30 grados centígrados. La estación húmeda va de noviembre a abril, con temperaturas que pueden alcanzar los 35 grados centígrados.

Temporada seca:

La temporada seca es la mejor época para visitar Bali como nómada digital. El clima es más agradable y seco, lo que hace que sea más fácil concentrarse en el trabajo. Además, hay menos lluvias, lo que significa que no hay que preocuparse por las interrupciones de internet.

 

Temporada húmeda:

La temporada húmeda es más calurosa y húmeda, lo que puede dificultar la concentración. Además, hay más lluvias, lo que puede causar interrupciones de internet. Sin embargo, esta época del año es también la más barata para visitar Bali.

Cómo moverse en Bali

La mejor manera de moverse por Bali es en moto. Las calles son estrechas y el tráfico es intenso, por lo que un coche o un taxi no es una buena opción.

Precios orientativos:

Alquiler de moto: 80.000 rupias indonesias (IDR) 5€ aprox. por día, 50.000 IDR 3€ por día para un mes.

Consejos:

  • Si alquilas una moto, asegúrate de tener un seguro.
  • Conduce con precaución, ya que el tráfico puede ser impredecible.

Preparativos antes de viajar a Bali

Pasos para convertirte en un nómada digital

Antes de embarcarte en tu aventura como nómada digital en Bali, es importante asegurarte de tener todos los elementos necesarios para trabajar de forma remota. Esto incluye tener una conexión estable a internet, un portátil confiable y las habilidades necesarias para realizar tus tareas laborales sin supervisión directa. 

También es importante considerar la diferencia horaria entre tu ubicación actual y Bali, y cómo esto puede afectar tu horario de trabajo.

Bali se encuentra en el huso horario de Indonesia (UTC+8)

Bali va 6 horas por delante de Madrid: es decir a las 9:00h en España son las 15:00h en Bali

Ciudad Diferencia horaria

  • Madrid, España +6 horas
  • Londres, Reino Unido +7 horas
  • Nueva York, Estados Unidos -14 horas
  • Toronto, Canadá -13 horas
  • Ciudad de México, México -11 horas
  • Buenos Aires, Argentina -12 horas
  • Sidney, Australia +5 horas
  • Tokio, Japón +3 horas
  • Beijing, China +2 horas

Cómo planificar tu viaje a Bali

Una vez que estés listo para partir, es necesario planificar tu viaje a Bali. Esto incluye la obtención de una visa de turista, la búsqueda de alojamiento y la planificación de tu itinerario. Bali ofrece una amplia variedad de opciones de alojamiento, desde villas de lujo hasta hostales económicos, por lo que encontrar algo que se ajuste a tu presupuesto y estilo de vida no debería ser un problema. 

Recuerda revisar las opiniones y calificaciones de otros nómadas digitales para encontrar un lugar que sea cómodo y adecuado para trabajar.

Consejos para encontrar alojamiento en Bali

Cuando busques alojamiento en Bali, es recomendable considerar las áreas más populares entre los nómadas digitales. Ubud es conocida por su ambiente artístico y espiritual, mientras que Seminyak y Canggu son populares entre los surfistas y aquellos que buscan una escena más animada. 

Antes de reservar, investiga sobre la calidad de la conexión a internet, la disponibilidad de espacios de trabajo y la seguridad en la zona.

Aquí hay un resumen de las principales zonas de Bali, y el tipo de alojamiento que encontrarás en cada una:

Canggu: Canggu es una zona popular entre los nómadas digitales. Es conocida por su escena de surf, su vida nocturna y su vibrante escena de cowork. El alojamiento en Canggu es variado, desde hostales económicos hasta villas de lujo.

Seminyak: Seminyak es otra zona popular entre los nómadas digitales. Es conocida por sus playas, sus boutiques y sus restaurantes. El alojamiento en Seminyak es similar al de Canggu, con una gama de opciones para todos los presupuestos.

Ubud: Ubud es una zona más tranquila y cultural que Canggu y Seminyak. Es conocida por sus templos, sus campos de arroz y sus spas. El alojamiento en Ubud suele ser más económico que en las zonas costeras, y hay una gran variedad de opciones, desde guesthouses hasta resorts.

Uluwatu: Uluwatu es una zona situada en el extremo sur de Bali. Es conocida por sus impresionantes acantilados, sus playas y sus templos. El alojamiento en Uluwatu es variado, desde bungalows frente al mar hasta villas con vistas al océano.

Lombok: Lombok es una isla vecina de Bali que está ganando popularidad entre los nómadas digitales. Es conocida por sus playas, sus montañas y su cultura. El alojamiento en Lombok es más económico que en Bali, y hay una gran variedad de opciones, desde guesthouses hasta resorts.

Consejos para encontrar alojamiento en Bali

  • Reserva con antelación: Bali es un destino turístico popular, por lo que es importante reservar alojamiento con antelación, especialmente durante la temporada alta (de julio a septiembre).
  • Compara precios: Hay muchas opciones de alojamiento en Bali, así que asegúrate de comparar precios antes de reservar.
  • Lee las reseñas: Lee las reseñas de otros huéspedes para obtener una idea de lo que es esperar de un alojamiento.
  • Considera tu presupuesto: El alojamiento en Bali puede variar mucho en precio. Considera tu presupuesto antes de empezar a buscar.

Qué llevar en tu maleta para Bali

Al empacar para Bali, ten en cuenta que el clima es tropical durante todo el año. Esto significa que necesitarás ropa ligera y transpirable, como camisetas de manga corta, pantalones cortos y vestidos. 

No te olvides de traer un traje de baño, protector solar, repelente de mosquitos y un sombrero para protegerte del sol. También es aconsejable llevar un adaptador eléctrico para tus dispositivos electrónicos, así como una mochila resistente para tus excursiones y viajes.

Vivir como nómada digital en Bali

Descripción de la infraestructura digital en Bali

Bali cuenta con una infraestructura digital en constante crecimiento que es adecuada para los nómadas digitales. La conexión a internet en la isla ha mejorado significativamente en los últimos años, con la disponibilidad de WiFi en la mayoría de los cafés, restaurantes y espacios de trabajo. 

Sin embargo, es recomendable tener un plan de respaldo, como una tarjeta SIM local con datos móviles, en caso de que la conexión WiFi falle.

Trabajos que más realizan los nómadas digitales en Bali

Bali es un destino popular para los nómadas digitales, ya que ofrece un clima cálido, una cultura vibrante y una amplia gama de oportunidades laborales. Los modelos de trabajos y tipos más comunes que realizan los nómadas digitales en Bali incluyen:

 

Freelance: Los nómadas digitales que trabajan como freelance suelen ser autónomos que ofrecen sus servicios a clientes de todo el mundo. Los trabajos más comunes incluyen diseño web, desarrollo de software, marketing digital, redacción, traducción, así como trabajos como asistentes virtuales y programadores.

Trabajo remoto: Los nómadas digitales que trabajan de forma remota suelen ser empleados de empresas que les permiten trabajar desde cualquier lugar. Los trabajos más comunes incluyen puestos de marketing, ventas, atención al cliente, soporte técnico, y también roles de asistente virtual y programador.

Enseñanza de inglés: Bali es un destino popular para los estudiantes de inglés, por lo que hay una gran demanda de profesores de inglés nativos. Los nómadas digitales que hablan inglés con fluidez pueden encontrar oportunidades para enseñar inglés en escuelas, academias y en línea.

Emprendimiento: Bali es un lugar ideal para iniciar un negocio, ya que los costos de vida son bajos y el gobierno ofrece incentivos para los empresarios extranjeros. Los nómadas digitales que tienen un espíritu emprendedor pueden encontrar oportunidades para iniciar su propio negocio en Bali.

Opciones de trabajo y espacios de coworking en Bali

Una de las ventajas de vivir como nómada digital en Bali es la variedad de espacios de trabajo y opciones de trabajo disponibles. La isla cuenta con una creciente comunidad de nómadas digitales, lo que ha llevado al surgimiento de numerosos espacios de coworking. 

Estos lugares no solo ofrecen una excelente infraestructura con WiFi de alta velocidad, sino que también ofreceran la oportunidad de conocer a otros profesionales remotamente y establecer contactos. 

Aquí hay una lista de los mejores y más populares coworkings de Bali por zonas:

Lugares de Coworking Destacados en Canggu

Canggu, ubicado en la costa suroeste de Bali, es un destino popular para nómadas digitales. Aquí tienes algunos de los mejores espacios de coworking en Canggu:

 

Genesis Creative Centre

Genesis Creative Centre, Jl Pantai Berawa, Tamora Gallery, Berawa, es un centro de creatividad y creación de contenido. Equipado con estudios de grabación, arte, moda y fotografía, es un lugar para conceptualizar y crear tus proyectos mientras estableces contactos con otros creativos.

 

Finns Rec Club

Finns Rec Club, Jl Pantai Berawa, Canggu, va más allá del coworking, ofreciendo una experiencia integral de equilibrio entre trabajo y vida. Proporciona varias salas de reuniones, Wi-Fi de alta velocidad, una biblioteca, seminarios y hasta un club para niños para que los padres puedan trabajar mientras sus pequeños se divierten.

 

ZIN@Work

ZIN@Work, ubicado en Zin Cafe, Jl Nelayan No. 78F, es un espacio de coworking de bambú al aire libre. Con su hermoso pabellón de bambú y una sala de «enfoque» con aire acondicionado, combina la naturaleza con la sostenibilidad y la creatividad. Además, estás a solo unos pasos de un excelente café y deliciosos alimentos en Zin Cafe.

 

Tribal Bali

Tribal Bali, Jl Pantai Pererenan, Gg. Tribal, Pererenan, es el primer hostal de coworking construido específicamente en Bali. Es un entorno de coworking totalmente inclusivo sin tarifas de membresía, lo que significa que creativos, emprendedores y exploradores de todos los ámbitos de la vida pueden reunirse en un espacio hermoso y amplio.

 

Kinship Studio

Kinship Studio, Gg. Jalak VI B, Canggu Permai, Berawa, es un espacio de trabajo multifacético que incluye estudios privados y áreas comunes. Es un lugar donde la creatividad florece, con clases de arte, exposiciones y estudios de fotografía. Talleres y eventos regulares te mantienen comprometido e inspirado. Situado en un almacén convertido y una antigua fábrica de ropa, Kinship Studio es un espacio único y vibrante.

 

Tropical Nomad Coworking Space

Tropical Nomad Coworking Space, Jl Subak Canggu No.2, Canggu, es un espacio de coworking espacioso con palmas interiores y un café fuerte. Con un espacio de oficina luminoso y abierto en la planta baja y un área más tranquila arriba, ofrece una variedad de espacios de trabajo, incluyendo una sala de reuniones, cabina de Skype y más.

 

 

Espacios de Coworking Únicos en Ubud

Ubud, ubicado en el corazón exuberante de Bali, también ofrece fantásticas opciones de coworking:

 

Outpost

Outpost tiene ubicaciones tanto en Ubud como en Canggu y se describe a sí mismo como el espacio de coworking que Google crearía si se abriera en Bali. Ofrece centros interiores, jardines exteriores, escritorios de pie, salas de Skype e incluso un masajista en el lugar.

 

 

Joyas de Coworking en Kuta y Seminyak

Kuta y Seminyak también proporcionan su parte de espacios de coworking:

 

GoWork

GoWork en el centro comercial Park 23, Tuban, Kuta, es el principal proveedor de coworking de Indonesia con espacios diseñados para fomentar un entorno productivo y colaborativo. La sucursal de Bali ofrece espacios de trabajo inspiradores y comodidades de última generación.

 

Biliq Bali

Biliq Bali, con ubicaciones en Seminyak y en Sunset Road, es el único espacio de coworking de pago por minuto en Bali. Ofrece Wi-Fi de súper velocidad, una piscina centelleante y varios espacios de trabajo.

 

Hub Bali

Hub Bali, en Jl Nakula No. 9, Legian, ofrece planes de membresía asequibles que incluyen café y refrigerios diarios, además de instalaciones de impresión, escaneo y conferencias.

 

 

Espacios de Coworking en Otras Zonas de Bali

Si planeas explorar otras partes de Bali, aquí tienes algunas opciones en diferentes áreas:

 

KE{M}BALI Innovation Hub

KE{M}BALI Innovation Hub, en Sunset Road, Seminyak, es un espacio que fomenta la cultura de la apertura y el intercambio. Ofrece escritorios de trabajo colaborativos, salas de eventos, impresoras, café fresco y una red de internet de alta velocidad.

 

G88 Coworking

G88 Coworking Space, ubicado en Kerobokan, ofrece un amplio espacio de coworking junto a un avión abandonado. Cuenta con áreas de trabajo abiertas, salas de conferencias y ventanas de vidrio de piso a techo.

 

Escapadas de Coworking en Uluwatu y Jimbaran

Si buscas una experiencia de coworking en Uluwatu o Jimbaran, considera los siguientes espacios:

 

Co.op Coworking

Co.op Coworking, en Jl Raya Uluwatu, Ungasan, ofrece un entorno interior equipado con todo lo que necesitas para un día productivo sin distracciones. Incluye Wi-Fi rápido, aire acondicionado, gafas con filtro de luz azul y una biblioteca.

 

Colabo Coworking (Jimbaran)

Colabo Coworking en Jl Karang Mas, Jimbaran, es el espacio de coworking más grande e impresionante de Jimbaran. Ofrece espacios de trabajo interiores y semiexteriores, salas de reuniones, cabinas de Skype y un café.

 

Centro de Coworking Tranquilo en Sanur

Si prefieres un entorno tranquilo en Sanur, Livit Hub Bali es una excelente opción. Ofrece más de 10 años de experiencia en el apoyo a emprendedores digitales y startups. Con espacios interiores y exteriores con aire acondicionado, videoconferencias, sillas ergonómicas y mucho más, es un lugar de trabajo cómodo y asequible.

Consejos para elegir un coworking en Bali

  • Considera tu presupuesto: Los precios de los coworkings en Bali varían mucho. Considera tu presupuesto antes de empezar a buscar.
  • Lee las reseñas: Lee las reseñas de otros nómadas digitales para obtener una idea de lo que es esperar de un coworking.
  • Considera la ubicación: La ubicación es importante para muchos nómadas digitales. Elige un coworking que esté cerca de tus intereses y actividades.
  • Compara las características: Muchos coworkings ofrecen diferentes características, como espacios de trabajo compartidos, oficinas privadas, eventos y talleres. Compara las características de diferentes coworkings para encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades.

Consejos para mantener el equilibrio entre trabajo y disfrute en Bali

Vivir como nómada digital en Bali puede ser un sueño hecho realidad, pero también es importante encontrar un equilibrio saludable entre el trabajo y el disfrute. Asegúrate de establecer límites y horarios claros para que tus tareas laborales no dominen tu vida personal. 

También aprovecha al máximo las ventajas de vivir en Bali, como disfrutar de la playa al final de la jornada laboral, practicar yoga o explorar los hermosos paisajes y la cultura local.

Recomendaciones de actividades y lugares para visitar en Bali

Bali ofrece una amplia variedad de actividades y lugares para explorar cuando no estés trabajando. Puedes relajarte en las playas de arena blanca de Uluwatu y Nusa Dua, explorar los arrozales de Tegalalang en Ubud o hacer senderismo en el monte Batur para disfrutar de las impresionantes vistas del amanecer. 

También puedes participar en clases de yoga y meditación, visitar los numerosos templos históricos de la isla o probar la deliciosa comida local en los mercados y restaurantes.

Actividades en Bali

 

Relájate en las playas: Bali tiene algunas de las playas más hermosas del mundo. Dirígete a las playas de arena blanca de Uluwatu o Nusa Dua para disfrutar del sol y el mar.

Playa de Nusa Dua, Bali

www.disfrutabali.com

 

Explora la naturaleza: Bali es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Visita los arrozales de Tegalalang en Ubud o haz senderismo en el monte Batur para disfrutar de las impresionantes vistas del amanecer.

Arrozales de Tegalalang, Bali

exploringbali.com

 

Participa en actividades culturales: Bali es una isla con una rica cultura. Participa en clases de yoga y meditación, visita los numerosos templos históricos de la isla o prueba la deliciosa comida local en los mercados y restaurantes.

Templo de Tanah Lot, Bali

es.wikipedia.org

 

Lugares para visitar:

Ubud: Ubud es el centro cultural de Bali. Aquí encontrarás templos, galerías de arte, centros de yoga y mucho más.

Ubud, Bali
www.tourlane.com

 

Canggu: Canggu es una ciudad vibrante con una gran escena de surf y restaurantes.

Canggu, Bali
au.hotels.com

 

Seminyak: Seminyak es un destino turístico popular con hermosas playas y boutiques.

Seminyak, Bali
www.indonesia.travel

 

Nusa Penida: Nusa Penida es una isla cercana a Bali que ofrece impresionantes paisajes naturales.

Nusa Penida, Bali
en.wikipedia.org

 

Nusa Lembongan: Nusa Lembongan es una isla cercana a Bali que es popular para el esnórquel y el buceo.

Nusa Lembongan, Bali
www.klook.com

 

Con tantas opciones para elegir, seguro que encontrarás algo que te guste en Bali.

Costo de vida y presupuesto en Bali

Información sobre el costo de vida en Bali para nómadas digitales

El costo de vida en Bali para los nómadas digitales puede variar dependiendo del estilo de vida que elijas. En general, Bali es un destino bastante asequible, especialmente en comparación con países occidentales.

Las comidas en los restaurantes locales suelen ser económicas, al igual que el transporte (taxis) aunque mi consejo es alquilar una moto ya que el tráfico en Bali puede ser un caos. 

Sin embargo, es importante tener en cuenta los gastos adicionales, como los seguros de salud, los viajes y las actividades recreativas, al calcular tu presupuesto mensual en Bali.

Ejemplos de precios

Alojamiento:

  • Hostal: 10-20 euros por noche
  • Apartamento compartido: 20-50 euros por noche
  • Villa privada: 50-100 euros por noche

Alimentación:

  • Comida en un restaurante local: 2-5 euros
  • Comida en un warung (puesto de comida): 1-2 euros

Transporte:

  • Alquiler de moto: 10 euros por día

Actividades y ocio:

  • Clase de yoga: 5-10 euros
  • Excursión de un día: 20-50 euros

Seguro de salud:

  • Seguro médico internacional 1 mes: 120€ aprox

*Si contratas un seguro de larga duración de más de 3 meses te puede salir bastante más económico.

Cómo administrar tu presupuesto en Bali

Para administrar tu presupuesto de manera efectiva en Bali, es recomendable llevar un registro de tus gastos diarios y establecer un límite mensual para cada categoría, como alojamiento, alimentación y ocio. 

Aprovecha los mercados locales y los warungs (pequeños puestos de comida) para ahorrar dinero en comidas, y considera alquilar una moto en lugar de tomar taxis o contratar conductores privados.

Recomendaciones para ahorrar dinero en Bali

  • Opta por alojamiento de larga duración o alquileres a largo plazo para obtener descuentos significativos.
  • Compra alimentos y bebidas en los mercados locales en lugar de supermercados occidentales para ahorrar dinero en comestibles.
  • Utiliza aplicaciones de reserva de actividades y transporte para obtener descuentos y ofertas especiales.
  • Participa en eventos y actividades gratuitas o de bajo costo organizadas por la comunidad de nómadas digitales en Bali.

Consejos de seguridad y bienestar en Bali

Información sobre la seguridad en Bali para nómadas digitales

Bali es generalmente considerada segura para los nómadas digitales, pero es importante tener en cuenta algunas precauciones. Evita mostrar objetos de valor de forma ostentosa y ten cuidado con los carteristas en lugares concurridos. 

También debes estar al tanto de las estafas comunes en la isla, como los falsos oficiales de turismo y los precios inflados de algunos servicios para extranjeros.

Consejos para mantenerse seguro y saludable en Bali

Para mantenerse seguro y saludable en Bali, sigue estas recomendaciones:

  • Bebe agua embotellada y evita los alimentos de dudosa procedencia para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos.
  • Protégete del sol con protector solar y usa repelente de mosquitos para prevenir picaduras y enfermedades transmitidas por mosquitos.
  • Asegúrate de tener un seguro de viaje adecuado que cubra cualquier emergencia médica o repatriación necesaria.
  • Infórmate sobre las leyes y costumbres locales antes de llegar a Bali para evitar problemas legales o culturales.

Recomendaciones sobre el seguro de viaje en Bali

Es altamente recomendable obtener un seguro de viaje completo antes de llegar a Bali como nómada digital. Este seguro debe cubrir gastos médicos, repatriación en caso de emergencia y pérdida o robo de pertenencias personales.

 

¿Por qué es importante un seguro de viaje para nómadas digitales en Bali?

Bali es un destino popular para los nómadas digitales, pero es importante tener en cuenta que es un país con un sistema de salud público limitado. En caso de enfermedad o accidente, un seguro de viaje puede ayudarte a cubrir los gastos médicos, que pueden ser elevados.

Además, un seguro de viaje también puede ayudarte a cubrir los gastos de repatriación en caso de emergencia. Esto es importante si necesitas ser trasladado a un hospital en tu país de origen.

Por último, un seguro de viaje también puede ayudarte a cubrir la pérdida o robo de pertenencias personales.

 

¿Qué tipo de seguro de viaje necesito?

Un seguro de viaje completo debe cubrir los siguientes gastos:

 

Gastos médicos: Esto incluye la atención médica, la hospitalización y el transporte médico.

Repatriación en caso de emergencia: Esto incluye el transporte de vuelta a tu país de origen en caso de enfermedad o accidente grave.

Pérdida o robo de pertenencias personales: Esto incluye la pérdida o el robo de tu equipaje, tus dispositivos electrónicos y otros objetos de valor.

 

¿Cuáles son algunas empresas de seguros de viaje confiables?

Hay muchas empresas de seguros de viaje confiables que ofrecen pólizas para nómadas digitales. Algunas de las más populares incluyen:

Chapka: Chapka ofrece pólizas de viaje completas y asequibles.
IATI: IATI Seguros ofrece pólizas de viaje completas y flexibles. 

¿Cómo puedo encontrar el seguro de viaje adecuado para mí?

Hay varios factores a tener en cuenta a la hora de elegir un seguro de viaje, como:

 

El coste: El coste del seguro de viaje varía en función de la cobertura que necesites.

La cobertura: Asegúrate de que la póliza cubre los gastos que necesitas.

La flexibilidad: Asegúrate de que la póliza es flexible y te permite ajustarla a tus necesidades.

 

Consejos para elegir un seguro de viaje para nómadas digitales

Aquí hay algunos consejos para elegir un seguro de viaje para nómadas digitales:

 

Compara precios: Compara precios de diferentes empresas de seguros para encontrar la mejor oferta.

Lee los términos y condiciones: Asegúrate de leer y entender los términos y condiciones de la póliza antes de contratarla.

Elige una póliza flexible: Asegúrate de que la póliza es flexible y te permite ajustarla a tus necesidades.

 

Mi recomendación

Personalmente, recomiendo la empresa Chapka. Chapka ofrece pólizas de viaje completas y asequibles que están diseñadas específicamente para nómadas digitales. La póliza de Chapka Cap Trotamundos incluye cobertura para gastos médicos, repatriación en caso de emergencia y pérdida o robo de pertenencias personales y esta diseñada para largas estancias.

Si estás buscando un seguro de viaje completo y asequible para nómadas digitales, te recomiendo la empresa Chapka.

Conexión con la comunidad de nómadas digitales en Bali

Cómo conocer a otros nómadas digitales en Bali

Una de las mejores cosas de vivir como nómada digital en Bali es la oportunidad de conectarse con otros profesionales remotos. Puedes conocer a otros nómadas digitales en los espacios de coworking de la isla, en grupos de redes sociales específicos para nómadas digitales en Bali o a través de eventos y talleres organizados para esta comunidad. 

No dudes en presentarte y hacer preguntas para establecer relaciones profesionales y personales duraderas.

Grupos y eventos para nómadas digitales en Bali

Bali cuenta con una vibrante comunidad de nómadas digitales que organiza regularmente eventos, talleres y meetups para conectar a profesionales remotos.

Además de los grupos mencionados en el artículo, hay otros grupos de Facebook que pueden ser de interés para los nómadas digitales, como:

Grupos de FACEBOOK

Expat community in Bali: Este grupo es similar a Bali expats, pero se centra en la comunidad de expatriados en general, no solo en los nómadas digitales.

Españoles y latinos en Bali: Este grupo está dirigido a nómadas digitales españoles y latinos que viven en Bali. El grupo ofrece un espacio para compartir información, consejos y experiencias en español.

Surfing community: Este grupo es para los amantes del surf que buscan conectarse con otros surfistas en Bali. El grupo organiza eventos de surf y ofrece consejos y recomendaciones sobre las mejores olas de la isla.

Bali expats: Este grupo es una comunidad abierta para todos los expatriados que viven en Bali, incluidos los nómadas digitales. El grupo ofrece un espacio para compartir información, consejos y experiencias.

Estos grupos de Facebook son una excelente manera de:

Conocer a otros nómadas digitales: Los grupos de Facebook son una gran manera de encontrar otros nómadas digitales en Bali. Puedes conectarte con personas de todo el mundo y aprender sobre sus experiencias.

Intercambiar ideas: Los grupos de Facebook son una excelente manera de intercambiar ideas con otros nómadas digitales. Puedes aprender sobre diferentes formas de trabajar y vivir en remoto.

Colaborar en proyectos conjuntos: Los grupos de Facebook pueden ser una gran manera de encontrar colaboradores para proyectos conjuntos. Puedes encontrar personas con habilidades complementarias y trabajar juntas en proyectos que te apasionan.

 

Recomendaciones para establecer una red de apoyo en Bali

Establecer una red de apoyo en Bali como nómada digital puede ser de gran ayuda para adaptarse a la vida y el trabajo en la isla. Además de conectarte con otros profesionales remotos, también puedes buscar mentores o coachs que te ofrezcan orientación y apoyo mientras te adaptas a tu nuevo estilo de vida. 

También es importante involucrarse en la comunidad local y conocer a los habitantes de Bali para enriquecer tu experiencia y obtener una perspectiva más amplia.

Conclusiones

Vivir como nómada digital en Bali puede ser una experiencia increíblemente gratificante y enriquecedora, pero también presenta desafíos únicos. Tomarse el tiempo para prepararse adecuadamente antes de viajar, establecer rutinas y límites claros y conectarse con la comunidad de nómadas digitales en la isla son factores clave para tener éxito en esta aventura. 

Bali ofrece una combinación perfecta de belleza natural, cultura rica e infraestructura digital en constante crecimiento, lo que la convierte en un destino ideal para aquellos que desean trabajar y viajar al mismo tiempo.

Etiquetas:

Carlos BJ

Soy Carlos y tengo tanta pasión por las formaciones para crecer y aprender, que me he sumergido en el terreno del marketing digital, inversiones y finanzas, creación de páginas web y cómo no, ¡en las últimas tecnologías!.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar