REVIEW LECTURA ÁGIL
No compres el curso Lectura Ágil sin haber leído esto antes
¿Has pensado alguna vez lo potente que sería poder leer más libros en menos tiempo?
Si estás por aquí seguramente es porque has oído hablar de Lectura Ágil, te gusta leer y/o quieres hacerlo en menos tiempo, mejorando tu velocidad lectora, ¿me equivoco?
En la mayoría de las ocasiones nos encantaría poder leer más pero no sacamos tiempo para hacerlo y nos frustramos.
Además puede que te pase como a mi y quieras leer más, porque sabes que te estás perdiendo cosas importantes pero no te da la vida.
En realidad me agobia un poco tener tanto conocimiento a mi alrededor y no poder aprovecharlo.
De ahí la importancia de aprender un método de lectura ágil novedoso que nos permita llegar a eso. Ese método existe.
A continuación voy a darte mi opinión acerca del curso Lectura Ágil y te lo cuento todo en detalle.
Anna LL.
¿Qué es Lectura Ágil?
Lectura Ágil es un curso de lectura rápida online, en el que te enseñan diferentes técnicas para leer más rápido, aumentar tu velocidad y comprensión lectora.
Podrás leer varios libros a la semana y adquirir todo el conocimiento necesario para lograr todos tus propósitos.
Los creadores de Lectura Ágil te garantizan que en tan solo 21 días empleando 20 minutos al día, 5 días a la semana, doblarás tu velocidad lectora y comprensión ¿suena genial verdad?
La promesa es brutal. Y si en los 21 días de formación no consigues doblar tu velocidad de lectura, te devuelven el dinero y además te pagan el doble de lo que invertiste para apuntarte al curso.
¿Cuál es el objetivo de la formación Lectura Ágil?
El objetivo principal del curso, no es que leas más rápido sin más, saltándote palabras y escaneando párrafos, sino aumentar tu velocidad de lectura, tu comprensión lectora y tu concentración al leer.
Como mínimo el objetivo es que dobles tu velocidad de lectura.
Aprenderás a leer más ágil, no para que te lleves una idea general de los libros que lees, sino para que los comprendas en su totalidad y retengas su contenido.
Es decir, la formación te enseña a leer más ágil pero sobre todo a comprender mejor lo que lees y concentrarte más durante la lectura.
Normalmente pensamos que al aumentar nuestra velocidad de lectura, disminuye la comprensión ¿verdad?
Pues con las técnicas de lectura ágil la comprensión no solo aumenta, sino que también retenemos mejor la información.
Con el curso online Lectura Ágil, sus creadores van a guiarte paso a paso y de manera muy práctica a través de un proceso, para enseñarte una nueva forma de leer.
Con ella, dejarás atrás los malos hábitos de lectura y conseguirás elevar al máximo el potencial de tu cerebro.
¿Sabes lo que es la Lectura rápida?
En la escuela nos enseñan desde pequeños a leer de forma tradicional, palabra por palabra, en voz alta, asociando las palabras escritas a su sonido y a su significado.
Más tarde nos dicen que es mejor leer en silencio pero no nos enseñan cómo hacerlo, así que nos limitamos a leer como lo aprendimos y en vez de decir las palabras aprendidas en voz alta lo hacemos dentro de nosotros.
Pero esta forma de aprendizaje no es útil para conseguir una lectura ágil.
Con el curso Lectura Ágil aprenderás una nueva forma de leer mucho más eficiente para elevar al máximo el potencial de tu cerebro.
Conocerás el método que utilizan grandes líderes y directivos de las empresas más rentables del mundo para aprender todo lo que se propongan hasta cinco veces más rápido que el resto de la población mundial.
Este nuevo aprendizaje va a incluir técnicas de lectura rápida que te van a permitir leer libros como si fueran imágenes, reduciendo esa voz interior que nos limita la velocidad lectora.
De este modo, a través de imágenes es como tu cerebro procesa toda la información de manera mucho más rápida, lo que te llevará a comprender mejor lo leído sin necesidad de releerlo una y otra vez.
Eso sí, necesitarás practicar para ampliar tu campo visual y disminuir las fijaciones que haces en cada línea de texto.
Y con ello aumentarás no solo tu velocidad lectora sino también tu capacidad de comprensión.
Lo irás viendo, no te abrumes.
Vamos paso a paso.
¿Para quién es el curso Lectura Ágil?
Si te estás preguntando ya de entrada si la formación Lectura Ágil es o no para ti, aquí intentaré sacarte de dudas.
Ya te avanzo que en principio el curso está pensado para cualquier persona que lea, ya sea porque le guste leer libros, periódicos, lo que quiera, ya sea porque quiere hacerlo en menos tiempo, quiera comprender mejor, todo es igualmente válido.
El curso Lectura Ágil es para ti si…
Te encantaría leer más para adquirir más conocimientos sobre una determinada materia pero no tienes tiempo material para hacerlo.
El curso Lectura Ágil no es para ti si…
Al igual que te he señalado si es para ti, también te digo que no lo es:
LEE HASTA 5X MÁS RÁPIDO Y MEJORA TU COMPRENSIÓN
Sin saltarte ni una sola palabra, y aunque te cueste concentrarte
En esta página descubrirás cómo conseguirlo
MÁS DE
ALUMNOS
EN MÁS DE
PAÍSES
CON MÁS DE
AÑOS
Ventajas y desventajas del curso Lectura Ágil
Esta formación, como todas, tiene sus ventajas y también sus inconvenientes que vamos a ver de un vistazo:
¿Quién está detrás del curso Lectura Ágil?
Los responsables del curso de lectura rápida son Fernando Fernández y Johannes Waldow.
Johannes Waldow es el creador de la mayor plataforma online del mundo hispano sobre lectura rápida, experto en marketing digital y productividad empresarial y el fundador de Lectura Ágil.
Pero en realidad la cara visible es la de Fernando Fernández, coach del proyecto, experto en lectura rápida que nos muestra el curso paso a paso por dentro.
Fernando es un gran comunicador, podrás verlo enseguida en este video y así te formas una opinión.
Johannes Waldow y Fernando Fernández
¿Cuál es el contenido y método del curso Lectura Ágil?
A lo largo de este apartado voy a contarte todo lo que vas a encontrar dentro del curso online de lectura rápida: cuál es su estructura y cómo seguir la formación.
Todo el programa Lectura Ágil es en formato online por lo que podrás seguirlo desde cualquier dispositivo, ya sea ordenador, movil o tablet y desde cualquier lugar.
Además el acceso a Lectura Ágil es de por vida y con todas las actualizaciones posibles.
El curso está estructurado en seis módulos principales de formación que durarán un total de seis semanas. Cada semana se libera un módulo para que puedas ir avanzando, no te lo dan de golpe todo para no saturarte.
La formación cuenta también con varios bonus extra de los que te hablaré más adelante.
Cada uno de los módulos comprende varias lecciones y cada lección consta de un video corto explicativo muy práctico de unos diez minutos de duración.
Cada módulo incluye un test inicial de lectura rápida y una prueba final de velocidad lectora.
El test inicial de lectura rápida es una prueba para medir tu velocidad de lectura y tu comprensión lectora.
Debajo de cada vídeo además hay un resumen de la lección en texto que resulta muy práctico.
Te dejo un pantallazo abajo para que vayas situándote y así ves la plataforma por dentro del curso Lectura Ágil.
Como puedes ver en el pantallazo de arriba, el área de alumnos es muy fácil de manejar. Irás marcando como realizadas las lecciones una vez las hayas finalizado, así te será muy fácil llevar el control de lo realizado y lo pendiente.
Todas las lecciones del curso finalizan con un entrenamiento de la velocidad lectora o prueba final de velocidad para ver tus avances.
Y también encontrarás una prueba de los conocimientos adquiridos tipo test, como un examen fácil a realizar para ver si hemos retenido bien lo aprendido en cada lección.
Por último, dispondrás de un software de lectura ágil llamado “Agilector” con el que “jugarás” para aprender a leer más rápido, deberás hacer los ejercicios y usar el agilector para conseguir alcanzar los objetivos que marca el curso.
Agilector ¿Qué es Agilector?
Agilector es un software exclusivo desarrollado por los creadores de Lectura Ágil diseñado para mejorar tu velocidad lectora y comprensión de forma automática.
Es decir, para que me entiendas, una app de lectura rápida con la que practicar todos los ejercicios durante un mínimo de 20 minutos al día.
Introducirás un texto y te lo mostrará en grupos de palabras a la velocidad que tú decidas, así entrenarás la velocidad lectora.
Con ayuda de la mejor tecnología conseguirás incrementar tu velocidad de lectura aunque tengas poco tiempo al día para practicar.
A continuación te dejo una pequeña captura para que lo veas.
¿Cuál es el contenido de Lectura Ágil?
El contenido del curso como te he contado arriba, aparece organizado en 6 módulos o unidades didácticas.
Cada unidad se corresponde con una semana de formación. A continuación tienes un resumen:
Unidad 0:
Preparación para la lectura: Dispara tu concentración y calienta tus ojos.
Semana 1:
Fijación y campo visual. Conseguirás que tus ojos amplien su campo visual y sean capaces de ver cinco veces más que ahora.
Se empieza la primera semana ya de lleno con la realización de ejercicios muy prácticos con la idea de conseguir que nuestros ojos amplíen su campo visual. Ampliando el campo visual conseguimos que nuestros ojos puedan enfocar más palabras de una sola mirada o fijación. Entre ellos, un test de lectura, entrenamientos de velocidad para medir tu velocidad lectora, y uso de varias técnicas de lectura como la técnica del marcador, el calentamiento ocular, ejercicios para evitar la regresión ya que perdemos mucho tiempo releyendo y explicación del Software Agilector. Una semana de lo más completa.
Semana 2:
Aprenderás a leer en columnas de texto de un solo vistazo para ir aún más rápido.
Durante toda la semana realizarás todo tipo de ejercicios para leer en columnas, es decir, dividir mentalmente el texto en tres o cuatro fijaciones hasta llegar a hacer una fijación sola por línea, es un ejercicio muy potente de entrenamiento de velocidad.
SEMANA 3:
Estrategias de lectura rápida y ejercicios de comprensión lectora como parte esencial de un lector ágil.
Aprenderás estrategias y conceptos básicos de la lectura ágil como por ejemplo la forma de mejorar tu vocabulario para aumentar tu velocidad lectora.
SEMANA 4:
Técnicas para modular y reducir la voz interior que nos hace ir más lentos durante la lectura.
Aprenderás cómo dejar de usar una parte del cerebro no necesaria para ser un lector ágil lo que te llevará a comprender mejor.
También realizarás ejercicios de comprensión lectora y auditiva, ejercicios de repetir secuencias con el aparato fonador, ejercicios haciendo funcionar el cerebro mentalmente, ejercicios de entrenamiento de velocidad aplicando las técnicas aprendidas y un largo etc…
SEMANA 5:
Ejercicios avanzados para combatir tu voz interior.
Ejercicios para ayudar a controlar esa voz interior para que no ralentice tu velocidad de lectura, algunos de nivel alto de dificultad pero muy necesarios. En definitiva, entrenamiento de velocidad aplicando las técnicas aprendidas.
SEMANA 6:
Aprenderás a leer en imágenes gracias a una serie de ejercicios para multiplicar hasta x5 tu velocidad lectora y comprensión.
Esta semana ya estás preparado para leer de forma distinta, ¡leer en imágenes!. Aplicarás las técnicas aprendidas y las exprimirás al máximo. Leerás más rápido estimulando tu cerebro y seguirás con múltiples ejercicios, tales como, ejercicios de evitar la subvocalización, ejercicios de acelerar la velocidad con la que lees las palabras y creas sus imágenes en tu cerebro, ejercicios para practicar la metaguía en varias líneas adquiriendo agudeza visual, ejercicios de entrenamiento de velocidad aplicando como siempre las técnicas aprendidas hasta ahora, entre otros.
Como ves, un entrenamiento para adquirir velocidad y comprensión lectora en toda regla.
Sabías que...
Cuando leemos de forma tradicional, nuestro cerebro procesa solo un tercio de la información – lo descubrió el neurobiólogo americano Roger Sperry.
Recomendaciones para ser un Lector Ágil
Fase inicial de preparación a la lectura
A lo largo del curso pasarás por distintas fases de aprendizaje.
La fase inicial para ser un lector ágil es importantísima y por eso quiero destacarla.
Es de vital importancia hacer una buena preparación antes de empezar una sesión de lectura rápida. No es nada aconsejable leer en cualquier lugar ni de cualquier manera. Así que, antes de empezar a leer vas a aprender aspectos básicos e imprescindibles para leer ágil.
7 aspectos imprescindibles de la preparación de un Lector Ágil
- Eliminar distracciones: para iniciarse en la lectura es imprescindible una habitación tranquila y siempre leer en el mismo sitio. Apagar el movil o ponerlo en modo avión. A menos distracciones más productivo serás.
- La mejor postura: nunca acomodado, ni en el sofá ni en la cama, procura sentarte bien, con espalda recta y pies bien apoyados en el suelo.
- Luz adecuada en tu habitación: La iluminación es básica, mejor luz natural a poder ser para que tus ojos no se cansen y tu cerebro esté bien activo.
- Calentamiento ocular: acostúmbrate a usar marcador. Empieza cogiendo un libro y ves marcando línea a línea durante tres minutos máximo cinco en plan rápido, así acostumbrarás a tus ojos antes de iniciar tu lectura rápida.Tus ojos son músculos y toca calentarlos como pasa con cualquier deporte. Después vuelve a marcar y ves leyendo a ritmo más normal. Ya notarás como tu concentración aumenta.
- Objetivo de lectura: antes de empezar a leer es importante hacerte preguntas. ¿Para qué leo esto? ello te ayudará a estar más motivado y a encontrar lo verdaderamente importante a medida que vayas después leyendo.
- Skimming: acción de leer muy por encima el texto tratando de buscar una impresión general.
- Scanning: analizar el texto de forma rápida sin leerlo por completo, leer el índice previamente, los títulos etc..
Lo que te recomiendan los creadores de la formación es antes de empezar con la lectura, coge el libro y como patrón inicial, lee el título, la portada y contraportada, el índice, los últimos párrafos de cada de cada capítulo….ves picoteando así será más fácil y tu cerebro tendrá un patrón e idea general del libro, así la comprensión de la lectura te será mucho más fácil porque tu cerebro relacionará esa comprensión con ese patrón inicial que ya tiene.
Y sobretodo no olvides hacer pausas de 5 minutos, tras 25 minutos de estudio con recompensas en cada pausa. Nuestro cerebro funciona a base de estímulos, y saber que te espera algo tras cada pausa, te ayudará a ponerte las pilas.
¿Cuánto dura el curso?
¿Tengo que dedicar mucho tiempo a la formación?
Como ya te he comentado, el curso de Lectura Ágil dura seis semanas, si bien su acceso es de por vida. La propuesta es que realices una lección por semana realizando todos los ejercicios y dedicarle 20 minutos al día.
El temario se irá liberando de forma progresiva para que sigas el ritmo sin estrés y puedas tener tiempo de hacer los ejercicios sin agobios, practicar y asimilar las técnicas de lectura rápida, cada semana una lección nueva.
Lo más importante es avanzar lección tras lección y en orden, sin saltarse nada, ya que cada lección te va preparando para las restantes.
Lo ideal es que practiques durante unos 20 minutos al día 5 días a la semana durante las 6 semanas de duración.
No hace falta dedicar más tiempo y tienes flexibilidad para hacerlo.
Eso si.
La práctica de los ejercicios es imprescindible para que cojas soltura, aumente tu velocidad lectora y sobretodo la comprensión de lo leído.
Pero si no dispones de ese tiempo o te saltas algún día tampoco pasa nada.
Lo importante pienso es ser regular y comprometerte desde el primer día a querer hacerlo. Solo así vas a lograr terminar la formación con resultados.
Autoconfianza, disciplina y constancia, son las 3 claves que nunca deberás perder de vista si quieres ser un lector ágil.
Cuentas además con el coaching electrónico, un soporte de apoyo muy bueno en forma de emails, por si te agobias o te paralizas, del que te hablaré más adelante.
Por último debes saber que al terminar la formación vas a recibir un certificado acreditativo de tu nueva velocidad de lectura y comprensión.
¿Tiene el curso de Lectura Ágil algún bonus?
Si te decides por comprar el curso de Lectura Ágil verás que te obsequiaran con una serie de bonus regalo de gran valor.
Pack de 13 libros gratis en formato ebook
Para que practiques la lectura eficaz con temáticas diversas tales como de desarrollo personal, PNL, negocios, finanzas, emprendimiento… Te irán de lujo si quieres usarlos con Agilector.
Masterclass “Memorias de Elefante”
Para conocer trucos y técnicas para memorizar de forma veloz, retener con facilidad y aumentar tu capacidad de comprensión.
Asesoramiento, soporte y seguimiento por email
Soporte personalizado 24/7 para que puedas avanzar seguro sin quedarte atascado.
La gran comunidad online de alumnos
Donde compartir dudas con el equipo y con los alumnos de la formación.
Te recomiendo que eches un vistazo a la página web del curso por si los contenidos exclusivos incluidos en el curso Lectura Ágil cambian y así verás los bonus de la edición actualizados.
¿Qué tipo de soporte tiene el curso
Lectura Ágil?
Por supuesto el curso tiene un buen soporte detrás, imprescindible para no sentirte solo en ningún momento.
Todos los coaches contestan muy rápidamente todas las dudas que te puedan surgir.
Los principales canales de soporte son:
Comunidad de alumnos en la propia plataforma
Funciona genial. Tras cada video lección explicativa tienes un apartado de comentarios para que expongas tus dudas o comentes lo que consideres.
Estas dudas serán resueltas por el propio equipo de coaches en menos de 24 horas para que puedas seguir avanzando.
Además podrás ver las dudas y preguntas planteadas por el resto de alumnos sobre la lección en concreto, lo que te aportará una gran información adicional de utilidad.
Coaching electrónico
Se trata de un seguimiento personalizado por correo electrónico que complementa a la perfección todo el contenido del curso.
Cada semana te llegarán emails para recordarte lo que tienes que aprender y los ejercicios a realizar.
Es sencillo pero te ayuda mucho a no perder el foco y contribuye a la total motivación. Lo considero importante para que no te quedes atascado y puedas ir avanzando.
Email o correo electrónico
Siempre vas a tener a tu disposición un correo electrónico de soporte por si te surgen problemas técnicos relacionados con la plataforma del curso Lectura Ágil.
¿Cuál es el precio de Lectura Ágil? Precio y garantía del curso
En primer lugar voy a hablarte de las garantías que ofrece la formación. Siempre he pensado que es importante fijarse en las garantías que ofrece un curso pues éstas suelen ser sinónimo de la calidad del mismo.
Sus creadores están tan convencidos de que Lectura Ágil te ayudará a incrementar tu velocidad de lectura y comprensión, que ofrecen dos garantías, algo no muy común.
Así pues, el curso de Lectura Ágil tiene una garantía doble:
Garantía de 15 días de satisfacción
Tienes 15 días para entrar e ir realizando el curso y si no te convence, lo puedes devolver y te reintegran el importe íntegro del dinero, sin preguntas ni reproches. Ya de por sí, esta garantía es muy potente
Garantía de resultados
Si en 21 días entrenando todos los días, haciendo uso del Agilector, no has doblado tu velocidad de lectura, te devuelven el dinero y además te pagan el doble de lo que invertiste para apuntarte al curso.
No tienes nada que perder:
O doblas tu velocidad lectora o doblas tu dinero…¡ni tan mal!. Solo con esta amplia garantía ya demuestra la calidad de la formación y la confianza que tienen sus creadores en el curso debido a los excelentes resultados que proporciona.¿Cuánto cuesta Lectura Ágil?
Y ahora viene la parte del precio.
Puedes pensar de entrada que una formación de estas características barata no será. Pues te puedo asegurar que es mucho más económica de lo que seguramente te imaginas.
Puedes ver el precio en el enlace de abajo. ¡Échale un ojo!
Además el acceso al curso es de por vida y cuentas con dos opciones de pago:
Lo más importante es que valores por ti mismo si Lectura Ágil puede ayudarte a estudiar, trabajar o adquirir el conocimiento que buscas de mejor forma.
Opiniones del curso Lectura Ágil
Es normal antes de acceder a la compra del curso que te preguntes por opiniones o testimonios de otras personas que lo hayan probado. Estas opiniones te serán muy útiles para tomar una decisión final.
En internet puedes encontrar múltiples opiniones positivas sobre el curso Lectura Ágil.
También encontrarás opiniones negativas y es que es inevitable.
En cualquier caso es bueno que analices toda la información que encuentres sobre Lectura Ágil así te harás con una opinión más formada.
Puedes leer los testimonios que tienen en la web, que por cierto son muchos, los artículos que el equipo de Lectura Ágil publica en el blog, su canal de youtube y como no, analizar mi review y preguntarme si te quedan dudas.
“Leía 200 y pico palabras por minuto y ahora estoy en 600… pero ya no es la velocidad, es lo bien que me lo paso leyendo. ¡En 2 días me he leído un libro! Antes no quería leer y ahora necesito leer”
Illán, Lugo (España)
“Lectura Ágil es un curso muy humano y completo. Lo que más me ha gustado es que he podido terminar mi tesis doctoral en 7 meses gracias al hecho de leer rápidamente…”
Diana Balasanyan, Tenerife (España)
“En mi trabajo, al leer diferentes artículos o libros en el campo de la medicina, ha mejorado mi capacidad de concentración y de memoria.»
Óscar Gómez, Valladolid (España)
«He mejorado de 140 a 400 y pico palabras por minuto. Me siento más segura y este método me ha permitido una mayor agilidad mental. Ahora soy un valor agregado en el trabajo. Hago las cosas muy rápido y parece que tenga el motor prendido.»
Delfina Rosado, Bogotá (Colombia)
Además recuerda que cuentas con una garantía doble, así que puedes probar la formación Lectura Ágil y si no te convence pues lo devuelves y listo.
¿Sabías que…
Hoy en día las técnicas de lectura rápida se enseñan en las universidades de prestigio como Harvard u Oxford? Empresas potentes como CNN y Google las utilizan para formar a su personal con ellas
¿Funciona Lectura Ágil? Opiniones y conclusión final
Funciona. Y no lo digo solo yo. Lo dicen los cientos de personas que lo han probado y han visto transformada por completo su velocidad lectora.
En concreto, el programa ha llevado a más de 15.000 personas en 43 países a mejorar su calidad de vida gracias a los conocimientos que han adquirido a través de sus lecturas.
Eso si.
Para ver resultados tienes que ser una persona comprometida. De nada te servirá si no eres constante o no aplicas las técnicas aprendidas.
Lectura Ágil funciona si dedicas un mínimo de 15 minutos al día de práctica, cinco días a la semana durante las seis semanas de duración del curso.
No pasa nada si te saltas algún día, no te asustes.
Vuelvo a repetir. Lo importante es que seas regular y constante.
Además tienes la doble garantía de satisfacción y resultados. Así que puedes probar por ti mismo si esta formación sobre lectura rápida funciona o no para ti.
Espero que esta review sobre la formación de Lectura Ágil te haya resultado útil. Si te han quedado o surgido dudas, déjanos las en comentarios y te contestaremos tan pronto como nos sea posible. ¡ A por todas Lector Agil!.
Preguntas frecuentes sobre Lectura Ágil
A continuación te dejo algunas de las preguntas más frecuentes acerca del programa Lectura Ágil. Si tienes cualquier otra pregunta que no te haya quedado resuelta a lo largo de este análisis, no dudes en dejárnosla en comentarios y te contestaremos encantados.
¿Leyendo a esas velocidades, se disfruta de la lectura igual?
Por supuesto. Pero es que además adquirir las nuevas técnicas para aumentar tu velocidad lectora no significa que tengas que leer rápido a partir de ahora ni mucho menos. Puedes disfrutar leyendo como tú quieras, tan solo que con el curso adquirirás esa habilidad que podrás hacerla servir cuando quieras.
Cuánto tiempo tengo que dedicarle al curso para ver resultados.
Con 20 minutos al día sería suficiente para tener resultados. Eso si, haciendo los ejercicios y atendiendo a una hoja de ruta marcada y preparada para ello.
Usar el software Agilector, ¿desde qué momento?
¡Desde el primer día! te explican cómo usarlo de una forma muy fácil y sobretodo práctica. Y además recuerda que primeramente puedes hacer el test para saber tu velocidad lectora.
Si no soy un gran lector, ¿funcionará para mi?
El curso funciona para todo tipo de personas comprometidas, ya que no tiene un funcionamiento difícil, sino que las lecciones son muy amenas, cortas y además cuentas con un soporte excelente para que no te queden dudas.
Además recuerda que dispones del periodo de prueba de 15 días, si no te convence o piensas que la formación no es para ti, puedes devolverlo.
¿Realmente el curso vale lo que cuesta?
Yo también me hacía esta misma pregunta así que me plantearon: ¿cuánto tiempo estarías dispuesto a invertir al día para luego ser más libre y tener más tiempo para otras cosas? ¿Has calculado cuánto tiempo te podrías ahorrar doblando el tiempo de lectura? Piénsalo. Ya tienes la respuesta.
¿Me devolverán el dinero si me apunto y no me gusta?
Por supuesto. Tienes la doble garantía como te he contado arriba, ¡no lo olvides lector!
Dejanos tu valoración
0 comentarios