La razón principal de ello es que las sociedades están cada vez más conectadas por medios electrónicos. Además la pandemia impulsó el trabajo digital y remoto. Y parece que ha venido para quedarse.
¡No te quedes atrás, puedes comenzar a obtener ingresos vía online desde ya!. Vamos a explicarte todo al respecto y también acerca de la afiliación con Amazon.
Conoce qué son las páginas nicho
Las páginas nicho son sitios web que consisten en afiliarse a otra página para vender un producto o servicio y ganar una comisión por ello. Dichos portales pueden especializarse en un tema o abordar un área en específico. Además, están dirigidos a un núcleo de personas que están interesados en esa temática.
Es decir, por ejemplo, puedes desarrollar un blog de cocinas eléctricas y dedicarte exclusivamente a hablar sobre ellas. Debes entonces escribir varios artículos posts relacionados con esa temática e ir desglosándolos. Entre ellos qué son estas cocinas, cómo funcionan, cuál es la mejor del mercado, cómo elegirlas, cuántos tipos hay, cuál conviene más, etcétera..
El objetivo de estas páginas es que en los diferentes posts realices recomendaciones del artículo o producto que estás describiendo. Y ello tienes que realizarlo mediante enlaces de afiliados. Una vez que el cliente haga la búsqueda en Google de ese tema, tu web puede aparecer. Cuando el usuario ingrese a tu sitio y compre lo que sugeriste, obtendrás un porcentaje o comisión de ello.
¿Qué es la afiliación con Amazon?
En tu espacio blog tienes la posibilidad de sugerir artículos o servicios de terceros y redirigir al lector a ese sitio. En Internet hay varias páginas que te servirán para obtener la comisión, una de las más grandes es la del gigante Amazon. Esta empresa tiene un programa de afiliación que te puede servir para generar ingresos pasivos.
Se trata de recomendar productos que estén en el servidor de esta gran compañía. El dinero que recibirás dependerá de los porcentajes que establezca la marca o negocio que promociones.
Es decir, cada porcentaje puede variar según lo que promuevas. Amazon Afiliados te permite escribir de muchas opciones como electrodomésticos, productos tecnológicos, ropa, alimentos y más categorías.
Tu eliges la temática que más te conviene y empiezas a escribir sobre ella.
¿De qué forma conseguir nichos para Amazon?
Como te indicamos este gigante del comercio electrónico te ofrece diversas alternativas de ventas que puedes elegir. Sin embargo, es mejor conseguir un nicho adecuado con el fin de que tengas buenos resultados. La idea es que la temática sea rentable, con un público amplio y que haya poca competencia.
¿Quieres dar con el nicho apropiado? Quizás ésta es tu mayor preocupación. Puedes escribir de un área que conozcas o estés interesado. Pero también debes investigar una temática que produzca beneficios económicos. Recuerda que tienen que ser temas en concreto, sería excelente si lo reduces al máximo. Cuánto más específico mejor: son los llamados micronichos.
Te damos una ejemplificación: Si quieres sugerir camas y escribir sobre ello puedes hacerlo. Sin embargo, es un tópico generalizado. Un micronicho, en este caso, sería “camas para niños”.
¿Suena complicado? Empieza por buscar palabras claves, puedes recurrir a herramientas para conseguir un nicho como ese. Google, Keyword Surfer, Keyword Planner, Keywords Everywhere, Ubersuggest son plataformas que te ayudarán. Solo se trata de investigar un poquito y en nada te convertirás en un experto en la materia.
Ventajas de tener una página nicho con Amazon
Trabajar con páginas nicho a través de la afiliación con Amazon te brinda muchas ventajas. Es una muy buena manera de empezar con la afiliación. Una de ellas es que esta empresa funciona con categorías por lo que es fácil al momento de escoger opciones de venta. Otros beneficios son que es una compañía grande, genera seguridad, tiene muchos clientes en todo el mundo y aporta confianza.
Recomendaciones para empezar con páginas nicho y Amazon afiliación
¿Quieres comenzar un proyecto con este tipo de método para generar ingresos pasivos desde casa? ¿Crees que es difícil? Si estás comenzando puede parecerte complicado. Hay expertos que te pueden ayudar, uno de ellos es Javier Elices, quien es especialista en Marketing Digital y máximo referente de la afiliación en España.
Javier tiene un proyecto de formación que te facilitará una orientación para crear webs nicho que produzcan ganancias. Este curso se llama Monetiza Tu Pasión y es el curso más completo que existe para aprender a crear una página nicho desde cero, ideal para todas las personas, tengan o no experiencia. Con este curso aprenderás a crear una página web o blog de autoridad que trabajará para ti 24 horas al día x 7 días a la semana x 365 días al año.
Por otra parte, te damos algunos consejos adicionales si estás interesado en qué son las páginas nicho. Y te desgranamos los términos principales para que empieces a familiarizarte con ellos:
Dominio, hosting y WordPress
Para realizar sugerencias de productos o servicios usando este método lógicamente debes tener una página web. No olvides al crearla que el dominio tenga la palabra clave del tema o nicho en concreto del cual escribirás. Puedes comprarlo por poco dinero en namecheap o dondominio entre otros. También debes estar atento al hosting o almacenamiento de tu sitio web que es muy importante.
Elige uno óptimo y con buena velocidad de carga, por lo general yo te recomendaría Raiola Networks que funciona muy bien. Igualmente es indispensable que trabajes con un sistema que administre contenidos. Uno de ellos es WordPress, empieza por instalarlo en tu dispositivo. Luego ya puedes comenzar a darle forma a tu proyecto.
Palabras claves
A la hora de crear una página nicho, es fundamental que investigues sobre las palabras claves a usar en tus textos por varias razones. Como te explicamos previamente, estas te servirán para seleccionar una temática concreta y dedicada a un micronicho. Además te funcionarán para el nombre de tu página y que se encuentre asimismo en el dominio.
Pero no solamente son ideales para todo esto, igualmente son convenientes para generar los contenidos. Consigue opciones para escribir artículos precisos con las herramientas que te recomendamos. Crea una lista con todas esas palabras y realiza un plan de cómo las utilizarás e irás introduciendo en varios posts.
Distribución de la web y categorías
Presta atención a la estructura de tu web para facilitarle al usuario una mejor experiencia de navegación. Tienes que incluir secciones con los artículos o productos que sugieras en las ventas. Apóyate con un buen diseño, la utilización correcta de los colores y haz buen uso de la distribución.
Una opción que te puede funcionar es crear categorías de acuerdo a lo que estés promocionando. Visualízalo de esta forma: Si tu web es sobre almohadas para mujeres, las categorías pueden ser “viscoelásticas, látex, pluma, etcétera”. También podrías agregar secciones para embarazadas, de salud, marcas o de diseños exclusivos.
Contenido con posicionamiento SEO
Haz los contenidos usando el posicionamiento SEO para que aparezcan dentro de las primeras opciones cuando el usuario haga la búsqueda en google. Ello significa que cada post debe incluir las palabras claves principales y estar organizados correctamente. Entre ellos con sus H1, H2, H3 adecuados e imágenes.
Unirse al programa de afiliación de Amazon
Otro paso importante es unirse al programa de afiliación de Amazon antes de empezar a recomendar productos. Ingresa a https://afiliados.amazon.es y selecciona la opción de “regístrate”, luego en “crea tu cuenta de Amazon”, coloca tus datos. Te harán preguntas relacionadas con lo que promocionarás y examinarán un poco tu web.
Acepta los términos y condiciones y listo, estarás registrado. Al ingresar a la cuenta puedes buscar o seleccionar cualquier producto que tenga que ver con tu sitio. En la barra de arriba te ofrecen el enlace de afiliado. Debes copiarlo y ponerlo en tu web en la sección de productos y “añadir producto”.
Plugins
Te sugerimos recurrir a un plugin de afiliados para Amazon con el objetivo de transformar tu web en una tienda en línea. Tienes varios complementos que te pueden funcionar, entre ellos están: WooCommerce, Bigcommerce o MemberPress.
Puedes añadir otros complementos que potencien tu web como Google Analytics o Yoast SEO.
Recuerda que todos estos consejos sobre qué son las páginas nicho te aportarán un sitio de calidad. Así los usuarios confiarán en las recomendaciones que promociones, comprarán y tendrás beneficios.
Esperamos que esta información te haya resultado útil. Ya sabes, generar dinero por internet es posible y una muy buena manera de empezar e introducirte en el mundo online es con la creación de una página nicho.
Dejanos tu valoración
0 comentarios